Esquizofrenia


Esquizofrenia es un trastorno mental severo que ha afectado a las personas a lo largo de la historia. Los pacientes que padecen esquizofrenia suelen escuchar voces que otras personas no escuchan, pueden creer que otras personas leen su mente y controlan sus pensamientos o que se están confabulando en su contra. Esto puede aterrorizar a quienes sufren la enfermedad y volverlos retraídos o extremadamente agitados.

La familia y la sociedad también se ven afectadas por la esquizofrenia del paciente, ya que algunos pacientes con esquizofrenia tienen dificultades para mantener un empleo o cuidar de sí mismas, y dependen de la ayuda de los demás.

Sin embargo, muchas personas que sufren la enfermedad pueden llevar una vida gratificante y satisfactoria en sus comunidades, lo que incluye estudiar una carrera, tener un trabajo estable y formar una familia. En esto es clave la adherencia al tratamiento farmacológico por el tiempo que indique el psiquiatra y tener psicoterapia de apoyo.

Causas de la Esquizofrenia

Si en su familia no hay antecedentes de esquizofrenia, la probabilidad de que Ud.la desarrolle es de menos del 1 %. Sin embargo, ese riesgo aumenta al 10 % si uno de sus padres la sufre ó sufrió.

 

Los expertos creen que la causa de la esquizofrenia es multifactorial y que los probables factores no actúan en forma aislada, sino que conjuntamente.La evidencia sugiere que existe un elemento hereditario, pero que también hay una gran influencia de desencadenantes ambientales. En otras palabras, imagínese que su cuerpo está lleno de botones y que algunos de estos botones dan por resultado esquizofrenia si viene alguien y los oprime las suficientes veces y con la secuencia correcta.

Los botones serían su susceptibilidad genética y la persona que oprime los botones representaría los factores ambientales. Se sabe que la Cannabis (marihuana) y el LSD provocan recaídas en la esquizofrenia.

En personas que presentan predisposición a las enfermedades psicóticas, el consumo de Cannabis puede desencadenar el primer episodio de esquizofrenia.

También se sabe que algunos medicamentos con receta, tales como los esteroides y estimulantes, pueden causar psicosis.

Cuáles son los signos y síntomas de la Esquizofrenia

A la fecha, no existe un examen físico o de laboratorio que pueda diagnosticar con certeza la esquizofrenia. El psiquiatra hará el diagnóstico basándose en los síntomas clínicos del paciente. Sin embargo, se practican exámenes para descartar otros trastornos y enfermedades que a veces presentan síntomas similares, tales como la disfunción tiroidea, el tumor cerebral, el consumo de drogas y los trastornos metabólicos. Los síntomas y signos de la esquizofrenia pueden variar de un individuo a otro e incluyen los siguientes:

 

  • Delirios

La persona tiene creencias falsas de persecución, culpa o grandeza. Siente que las cosas están siendo controladas desde fuera; es común que describa conspiraciones en su contra, que crea que tienen poderes y dones extraordinarios o que se oculte de una persecución imaginaria.

  • Alucinaciones
Escuchar voces es mucho más común que ver, saborear u oler cosas que no existen, pero que al paciente le parecen muy reales.

  • Trastorno del Pensamiento

La persona salta de un tema a otro sin una razón lógica, por lo que es difícil seguir su discurso el cual es confuso e incoherente. En algunos casos, el paciente cree que alguien está controlando su mente.

 

Otros síntomas pueden incluir:

  • Falta de motivación:

El paciente pierde el impulso vital; abandona acciones cotidianas automáticas como bañarse y lavarse los dientes. Es importante que las personas cercanas al paciente comprendan que la pérdida del impulso se debe a la enfermedad y que no tiene nada que ver con la pereza.

  • Escasa expresión de emociones
La respuesta a las situaciones felices o tristes puede estar ausente o ser inadecuada.

  • Aislamiento social

Cuando un paciente con esquizofrenia se aísla socialmente a menudo se debe a que cree que alguien le quiere hacer daño. Otra causa puede ser el temor a la interacción con otras personas debido a la falta de habilidades sociales.

  • Falta de conciencia de enfermedad

Dado que las alucinaciones y los delirios le resultan tan reales a los pacientes, es posible que no crea que está enfermo. Es posible que, por temor a los efectos secundarios, se nieguen a tomar su medicación que podría ayudarles enormemente.

  • Dificultades cognitivas
Se afecta la capacidad del paciente para concentrarse, recordar cosas, planificar su tiempo y organizarse se afecta. La comunicación se vuelve cada vez más difícil.

 

 

Tratamiento

Es importante que la esquizofrenia sea diagnosticada lo más tempranamente posible porque cuanto antes se inicie el tratamiento mayores son las probabilidades de recuperación. Los psiquiatras afirman que el tratamiento más eficaz habitualmente es una combinación de fármacos, terapia psicológica y recursos de autoayuda.

Los medicamentos antipsicóticos han transformado el tratamiento de la esquizofrenia. Gracias a ellos, la mayoría de los pacientes son capaces de integrarse a la sociedad, más que permanecer hospitalizados.

Desgraciadamente, la adherencia al tratamiento farmacológico constituye un grave problema. Las personas con esquizofrenia con frecuencia dejan de tomar sus medicamentos por largos períodos lo que los hace propensos a sufrir recaídas y constituye un altísimo costo personal para ellos y los que los rodean. Es importante que el paciente tome sus medicamentos por el tiempo que su psiquiatra lo indique, que asista a sus controles por el tiempo necesario y, en lo posible, reciba psicoterapia de apoyo.

La primera vez que una persona experimenta síntomas de esquizofrenia puede ser muy difícil de sobrellevar y aterradora. Es posible que requiera mucho tiempo para recuperarse y que la recuperación sea una experiencia solitaria.

Es de vital importancia que la persona que padece esta enfermedad reciba todo el apoyo de su familia, sus amigos y su comunidad cuando aparezca el primer episodio. Lamentablemente, con cada nueva recaída, la enfermedad se va haciendo más crónica.

 

 

 

Centro de Salud Mental

Más de 40 años de experiencia.

Mail

renacersaludmental@gmail.com

 

Teléfonos:

Tel: 2 2907 8160 - Cel: +569 4581 2413

Dirección

Villaseca 393, Ñuñoa Santiago