Depresión


La depresión es más que simplemente sentirse triste o harto de todo por algunos días. Todos pasamos por momentos en que nos sentimos “bajoneados”, pero cuando alguien está deprimido la tristeza es persistente y dura semanas o meses. Algunas personas aun creen que la depresión es trivial y no constituye un problema de salud.  Están equivocados. La depresión es una enfermedad real con síntomas reales y no es señal de debilidad ni algo que uno pueda simplemente quitarse de encima “controlándose” o “poniendo de su parte”.

La buena noticia es que, con el tratamiento y apoyo adecuados, la mayoría de las personas se puede recuperar completamente. 


¿Cómo se sabe si alguien está sufriendo de depresión?

La depresión afecta a las personas de diferentes maneras y puede causar una amplia variedad de síntomas, tales como:

  • - Tristeza y desesperanza
  • - Llanto fácil
  • - Baja autoestima
  • - Sentirse culposo/a y pesimista
  • - Cavilación y preocupación que con frecuencia se unen a intensos temores al futuro
  • - Irritabilidad y ansiedad
  • - Cansancio permanente
  • - No sentirse motivado/a ni interesado/a en nada
  • - Tener dificultad para tomar decisiones
  • - Incapacidad de disfrutar de cosas con las que antes se disfrutaba
  • - Ideación suicida
  • - Moverse o hablar más lento de lo habitual
  • - Problemas de sueño
  • - Apetito alterado (mucho o muy poco)
  • - Dolores inexplicables
  • - Perder el interés en la vida social y evitar el contacto con los amigos
  • - Abandonar los hobbies e intereses
Duelo y Depresión

A veces es difícil distinguir entre duelo y depresión debido a que comparten las mismas características. Pero hay diferencias importantes:

El duelo es una respuesta completamente natural a una pérdida, mientras que la depresión es una enfermedad. Las personas que están viviendo un proceso de duelo sienten que sus emociones de tristeza y pérdida van y vienen, pero aun son capaces de disfrutar y de mirar hacia el futuro. Las personas deprimidas, en cambio, están permanentemente tristes, no disfrutan con nada y tienen dificultad para sentirse optimistas con respecto al futuro.  

¿Cuándo hay que consultar al médico?

Es importante que Ud. solicite ayuda a su médico si cree que está deprimido/a. Muchas personas esperan mucho tiempo antes de pedir ayuda para la depresión, pero es mejor no postergarlo. Cuanto antes vea al médico, tanto antes podrá estar en camino a la mejoría.

Causas de la Depresión

- Eventos estresantes (muerte de un ser querido, ruptura de la relación de pareja, cesantía, etc.)

- Causas orgánicas como enfermedades prolongadas o con riesgo vital (enfermedad cardiovascular, cáncer), TEC, hipotiroidismo

- Personalidad: baja autoestima, mucha autocrítica

- Antecedentes familiares

- Dar a luz: los cambios hormonales, físicos y de las condiciones de vida a menudo producen una depresión postparto

- Soledad

- Alcohol y drogas: algunas personas tratan de lidiar con los problemas consumiendo drogas o bebiendo alcohol. La marihuana puede ayudar a relajarse, pero existe evidencia de que desencadena depresión, especialmente en los adolescentes. El alcohol está catalogado como un "depresor fuerte" y en realidad empeora la depresión.  

¿Cuál es el tratamiento para la depresión?

El tratamiento para la depresión implica habitualmente una combinación de terapia farmacológica y psicoterapia. El tipo de tratamiento que recomiende su médico va a depender del tipo de depresión que Ud. está sufriendo.  

Las depresiones son tratables. Las personas afectadas por depresión no son unos fracasados. Los familiares deben saber que es una enfermedad desde el punto de vista médico y que requiere tratamiento. Esto reviste especial importancia porque los afectados a menudo no tienen la fuerza para buscar ayuda por sí mismos. Es importante que Ud. hable con un/una psiquiatra sobre sus síntomas y que conjuntamente desarrollen un plan de tratamiento que se adecúe a sus necesidades
.

Centro de Salud Mental

Más de 40 años de experiencia.

Mail

renacersaludmental@gmail.com

 

Teléfonos:

Tel: 2 2907 8160 - Cel: +569 4581 2413

Dirección

Villaseca 393, Ñuñoa Santiago